- Depresión: estado continuado de profunda tristeza, generalmente acompañada de ansiedad, desinterés general, sensación de culpabilidad e incluso impulsos autoagresivos.
- Enfermedad de Alzheimer. Es un trastorno neurológico degenerativo, progresivo e irreversible, que se puede presentar a partir de los 50 años. Los primeros síntomas son fallos graves de memoria y confusión en el discurso.
- Enfermedad de Parkinson. Es una alteración de los núcleos grises existentes en la base del cerebro debido a causas todavía desconocidas. Los primeros síntomas son temblores en las manos, rigidez muscular y lentitud de movimientos.
- Epilepsia. Es un trastorno de la función cerebral que provoca crisis de convulsiones musculares, pérdida de conciencia y alteraciones sensoriales.
- Esclerosis múltiple. Consiste en la destrucción de la vaina de mielina que recubre los axones de las neuronas debido a un error del propio sistema inmunológico del paciente (enfermedad autoinmune). Los primeros síntomas son: pérdida de fuerza, falta de sensibilidad y dificultades por la coordinación de los movimientos.
- Esquizofrenia. Es una alteración grave de la personalidad, del pensamiento, de la percepción de la afectividad y de la percepción del mundo exterior. Puede desencadenar en reacciones agresivas puntuales.
- Estrés. Es un estado de tensión aguda debido a la necesidad de responder con rapidez a numerosos estímulos que se perciben como amenazadores o agresivos.
- Meningitis. Es una infección de las meninges que produce fiebre alta, rigidez de la nuca y dolor agudo.
- Migraña. Esta enfermedad consiste en crisis repetidas de dolores de cabeza muy fuertes. Suelen estar acompañados de fotofobia, necesidad de silencio y en ocasiones vómitos.
- Paranoia. Es una sensación delirante continuada de sentirse perseguido por las personas de nuestro entorno. Paradójicamente está acompañada de una gran claridad y finura para percibir y analizar todos los aspectos de la vida que afectan a las demás personas.
- Poliomielitis. Es una infección vírica contagiosa que produce parálisis y atrofia de las extremidades.
Enfermedades del sistema nervioso
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario