Funciones digestivas


Tubo
digestivo
PROCESOS DIGESTIVOS
INGESTIÓN
BOCA
Entrada de alimentos y formación del bolo alimenticio
Formación del bolo alimenticio:
4    Masticación. Llos alimentos son masticados por los dientes: incisivos (cortan), caninos (desgarran), premolares y molares (trituran).
     2:1:2:3
4    Mezcla del alimento con la saliva producida por las glándulas salivales (parótidas, submaxilares y sublinguales).
La lengua ayuda en los procesos anteriores y posee papilas gustativas (sentido del gusto).
FARINGE
ESÓFAGO
Deglución
Paso del bolo alimenticio desde la boca al estómago.
Primero, de forma voluntaria, a la faringe y al esófago, y después, de forma involuntaria al estómago mediante los movimientos peristálticos.
Entra en el estómago a través del cardias.
DIGESTIÓN
ESTÓMAGO
Digestión
gástrica
4 Digestión mecánica por los movimientos peristálticos de las paredes del estómago
4 Digestión química por el jugo gástrico, que contiene HCl, producido por las glándulas gástricas
Se forma una papilla ácida, quimo, que pasa a través del píloro al i. delgado.
INTESTINO DELGADO
Digestión intestinal
En el duodeno, el quimo se mezcla con el jugo intestinal (producido por las glándulas intestinales), el jugo pancreático (producido por el páncreas) y la bilis del hígado (que ayuda a digerir las grasas).
Se forma una papilla llamada quilo.
ABSORCIÓN
Absorción
de los nutrientes
Los nutrientes, productos de la digestión, pasan a la sangre a través de las vellosidades intestinales, pliegues internos de la pared del intestino delgado con vasos sanguíneos en su interior que llevan los nutrientes a todas las células del cuerpo.
EGESTIÓN
INTESTINO GRUESO
Absorción
de agua y sales minerales
Formación de heces fecales
Los residuos de la digestión se transforman en las heces fecales que pasan al recto y se eliminan a través del ano.
Hay bacterias simbióticas que descomponen los residuos de la digestión y producen los gases intestinales; y sintetizan vitaminas (K, B12).

No hay comentarios: