Las defensas de nuestro organismo
Barreras físicas
Respuesta inmunitaria inespecífica

Respuesta inmunitaria específica



Transmisión de enfermedades infecciosas
Microorganismos habituales: viven normalmente en nuestra piel y mucosas sin causarnos perjuicios.
Microorganismos oportunistas: invaden el organismo cuando faltan los habituales.
Organismos vectores
Epidemia

Microorganismos oportunistas: invaden el organismo cuando faltan los habituales.
Organismos vectores
Contagio

Pandemia
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)


Métodos anticonceptivos
Métodos naturales: Ogino / Temperatura basal / Mucosidad del cuello del útero
Métodos mecánicos o de barrera


Métodos químicos
Métodos quirúrgicos

Reproducción del ser humano
- Reproducción sexual
- Fecundación interna
- Dimorfismo sexual
- Fases: producción de gametos, fecundación, desarrollo del cigoto (embrión y feto), nacimiento o parto y desarrollo del niño y transformación en adulto.
Actividades del Aparato locomotor
1. Tipo de tejido óseo que forma la diáfisis de los huesos largos.
2. Parte del hueso donde se localiza la médula ósea roja.
3. Explica de donde procede la palabra músculo.
4. Indica los 3 tipos de músculos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)